GRUPO DE COOPERACIÓN “VACUNO DE ARAGÓN, CONSUMO SOSTENIBLE”.
Proyecto acogido a la ORDEN DRS/35/2019, de 22 de enero, por la que se convocan subvenciones de apoyo a acciones de cooperación de agentes del sector agrario, en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014-2020.
El proyecto cuenta con la cofinanciación de los fondos FEADER y la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón (Eje 1 del PDR / Medida 16. Cooperación / Submedida 16.2. Grupos de Cooperación).
Miembros del Grupo de Cooperación.
Miembros Beneficiarios:
ASAPI-Asociación aragonesa de ganaderos de bovinos de Raza Pirenaica (Beneficiario).
Asociación de productores de carne de vacuno de Aragón (Beneficiario).
Centros Tecnológicos:
Universidad de Zaragoza (Socio).
CITA- Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (Socio).
Entidad asociada:
Asociación Monegros Empresarial-AEIM (Socio).
Intercambio de conocimientos.
La aportación de conocimientos de las entidades integradas en este proyecto se fundamentará en:
- Asociación de productores de carne de vacuno de Aragón: Amplia experiencia en la comercialización en mercados locales y cadenas de distribución cortas.
- ASAPI: Experiencia en trabajo con cadenas locales de proximidad.
- Universidad de Zaragoza: Caracterización de carne de vacuno y análisis laboratoriales y sensoriales.
- CITA: Análisis del comportamiento y perfil del consumidor actual de carne de vacuno y tipología de consumidores potenciales. Presencia y posicionamiento en el mercado de la carne de vacuno y concretamente de Raza Pirenaica. Estudio mataderos y distancia poblacional/ganaderos.
- Asociación de Monegros Empresarial: Asesoría en comercio, innovación, asistencia ferias. Asociación de mujeres integrada.
Ámbitos de actuación del Proyecto.
Todas las actuaciones se llevarán a cabo en las tres provincias de Aragón, tanto en el ámbito urbano como en el rural y abiertas al público en general.
Destinatarios del Proyecto.
Este proyecto se centra en determinar las deficiencias, necesidades e intereses de todos los actores de la cadena agro-alimentaria (explotaciones ganaderas, operadores, mercados locales y de proximidad, sector hostelero y consumidor final) para establecer acciones en beneficio de los mismos, de forma directa y bidireccional. Fomentando la economía circular, las relaciones entre los distintos agentes de la cadena y construyendo relaciones de convivencia y confianza entre ellos.
Objetivos del Proyecto.
El objetivo principal es aumentar la demanda de carne de vacuno de Aragón producida localmente mediante el desarrollo y promoción de cadenas de distribución cortas y de mercados locales, estableciendo pautas y medios que permitan al consumidor identificarla, para conseguir que estos productos sean un referente en el mercado.
Entre los objetivos específicos están:
- Mejorar la competitividad y la viabilidad de las explotaciones ganaderas y su sostenibilidad.
- Impulsar la producción ecológica de alimentos, mejorar y fortalecer las técnicas de producción, transformación y de comercialización.
- Desarrollar vías de comercialización innovadoras.
- Promover los beneficios relacionados con la compra de productos de proximidad.
- Fomentar la información y promoción destinadas al consumidor en relación a los beneficios relacionados con la compra de productos a través de estos circuitos de distribución.
Actuaciones de información y divulgación.
Las vías previstas a utilizar en lo que respecta a la divulgación de este proyecto se centran en:
- Jornadas de información enfocadas principalmente a ganaderos, industria cárnica y/o comercializadores.
- Plataformas web propias y aplicación informática específica desarrollada durante el proyecto.
- Difusión en medios de comunicación, plan de medios o monográficos.
- Desarrollo de jornadas, cursos y reuniones dirigidos a prescriptores potenciales; profesionales carniceros y del sector de la hostería.
- Soporte publicitario en las cadenas cortas y los mercados locales dirigidos a consumidores.
- Reuniones y mesas redondas.
** Actuaciones condicionadas a la actual situación epidemiológica**.
Acciones realizadas en 2020.
- Estudio inicial sobre hábitos de consumo (IAM Zaragoza).
- Estudio Internacional Master in AgroFood Marketing «Identificación of a market segment for beef meat from Pirenaica breed».
- Jornada presentación Ferieta de Aínsa 2020.
- Creacción soportes publicitarios.Puesta en marcha, dinamización y coordinación de degustaciones.
- Divulgación en páginas web y redes sociales.Realización de vídeos para ferias ganaderas.Puesta en marcha, desarrollo y coordinación de una red de consumo y venta directa.
- Contacto con grupos de consumo, cooperativas, establecimientos comerciales…etc.
- Captación y definición de acuerdos de colaboración con distintos operadores del sector de la industria cárnica, restauración, comercialización, distribución y logística.
- Coordinar la venta directa entre productor-operador.Información y divulgación del proyecto.
Acciones realizadas en 2021.
- Programación, diseño y análisis de contenidos de página web del G.Cooperación.
- Tipificar, trazar e identificar la carne de vacuno de Aragón.
- Facultad de Veterinaria Zaragoza.
- Definición de guión entrevista para estudio con el CITA.Grabación de 22 video recetas para concienciar y transmitir al consumidor sobre la importancia de realizar un consumo responsable y sostenible de la carne de vacuno de Aragón.
- Desarrollo de Estrategia de Comunicación e Identidad Visual de la marca colectiva «Roya Pirenaica» y el logotipo «100 % Raza Autóctona».
- Diseño de cartelería, folletos y soporte promocional.
- Reuniones con operadores del sector agroalimentario, restauración, comites organizadores de ferias, etc para realizar promociones.
- Visitas guiadas a explotaciones en extensivo de Raza Pirenaica.
- Seguimiento, gestión y dinamización de grupos de consumo.
- Información y divulgación del proyecto.Puesta en marcha, desarrollo y coordinación de promociones en restaurantes y establecimientos aragoneses.
- Presentación del G.Cooperación y proyección del vídeo promocional «Los embajadores de la Roya Pirenaica» en Femoga Edición virtual y FIGAN 2021.
- Captación de nuevas ganaderías y operadores y su inscripción en el Registro de operadores de la marca colectiva «Roya Pirenaica» y del logotipo «100 % Raza Autóctona».
- Promoción y divulgación del grupo en web, RRSS, prensa y radio.
Promo El Rincón de la Catedral Asapi Raza Pirenaica
Promo El Rincón de la Catedral Asapi Raza Pirenaica
Redes de consumo Vacuno de Aragón Consumo Sostenible
Redes de consumo Vacuno de Aragón Consumo Sostenible
Promo Los Chicos de Lastanosa Asapi Raza Pirenaica
Promo Los Chicos de Lastanosa Asapi Raza Pirenaica
Grabación video Recetas G.Coop. Asapi Raza Pirenaica
Grabación video Recetas G.Coop. Asapi Raza Pirenaica
Promo El Almacén de la Catedral Asapi Raza Pirenaica
Promo El Almacén de la Catedral Asapi Raza Pirenaica
Grabación video Recetas G.Coop. Asapi Raza Pirenaica
Grabación video Recetas G.Coop. Asapi Raza Pirenaica
Grabación video Recetas G.Coop. Asapi Raza Pirenaicaión Fotográfica Video Recetas G.Coop. Asapi Raza Pirenaica
Grabación video Recetas G.Coop. Asapi Raza Pirenaica
Sesión Fotográfica Video Recetas G.Coop. Asapi Raza Pirenaica
Sesión Fotográfica Video Recetas G.Coop. Asapi Raza Pirenaica